jueves, 30 de abril de 2020


3 años. ANIMALES.

Pincha sobre el enlace y colorea estos animales de granja como más te guste.
¡Diviértete!


3 años. ANIMALES. 

Pincha sobre el enlace y juega a descubrir los sonidos de cada animal de la granja.
¡A jugar!

3 años .ANIMALES. 

Vamos a hacer una careta de nuestro animal de granja favorito, podemos utilizar un plato o cualquier otro material que se nos ocurra.

¡Manos a la obra!

ANIMALES DE LA GRANJA - Juego Interactivo y educativo para niños HechoxMama





ANIMALES. ¡Adivina los sonidos de los animales de la granja!

miércoles, 29 de abril de 2020

Pajaritos de Pixar (For The Birds) Corto para Educar en Valores





VALORES. Cortometraje sobre la Tolerancia.

4 años. NÚMEROS. Identifica números con colores.

3 años. ANIMALES. ¡Lleva a cada animal con su cría!

Juegos Infantiles Desaparecidos





4 años. JUEGOS TRADICIONALES 


Animales de la Granja y sus Crias



3 años. ANIMALES. Animales de Granja y sus crías.

Con este vídeo podéis ir señalando los nombres de los distintos animales de granja y su crías.



3 años. ANIMALES. Rompecabezas.

martes, 28 de abril de 2020

https://arbolabc.com/juegos-del-abecedario/letras-m-n-%C3%B1-o

5 años. Rompecabezas de la letra "M".

10 La señora de la montaña= la M II



5 años .Cuento de la letra '' M ''.SEGUNDA PARTE



Método Letrilandia.



Buenos días, seguimos repasando las letras con mis alumnos de la Seño María .En esta ocasión aquí podéis visualizar el cuento de la Señora de la Montaña "M"

09 La señora de la montaña= la M I





5 años .Cuento de la letra '' M ''.PRIMERA PARTE



Método Letrilandia.



Buenos días, seguimos repasando las letras con mis alumnos de la Seño María .En esta ocasión aquí podéis visualizar el cuento de la Señora de la Montaña "M"

LETRA M



5 años. Canción de la letra "M"



Método Letrilandia.

Aquí os dejo a los alumnos de la Seño María la canción de la letra "M"



¡A Bailar!

Las Formas - El triangulo





3 años . TRIÁNGULO.

Selecciona un dibujo y colorea.


Bingo de números hasta el 10.

Trazo de las vocales mayúsculas y minúsculas.




lunes, 27 de abril de 2020

POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA HD





Por cuatro esquinitas de nada. Valor: Empatía.

El cazo de Lorenzo ESP peq





El cazo de Lorenzo. Valor: Empatía.
3 años. Trazo inclinado

Vamos a realizar el trazo inclinado de abajo a arriba, se trata de actividades de grafomotricidad adquiriendo habilidades motrices para la estimulación a la escritura.

1. Dibujamos una línea en el suelo con recorrido inclinado, como en la imagen, podemos pintarla o utilizar cosas que tengamos en casa para hacer la línea  y luego recorrerla. Si nos apetece podemos grabarnos mientras realizamos el recorrido.

2. Vamos a colocar objetos que encontremos formando una línea inclinada podemos usar cucharas,juguetes,ropa...lo que queramos.

3. Sobre un folio en blanco coloco objetos que se unan con un recorrido inclinado y los uno con pintura de dedos,lápices,pinceles,dibujando el mismo objeto... Por ejemplo: Coloco botones en el folio en blanco que para unirlos tenga que seguir un recorrido inclinado de abajo a arriba.

Juguemos con las formas geométricas.

Vamos a trazar las distintas formas geométricas, solo tenéis que pinchar en el enlace.

domingo, 26 de abril de 2020


4 años. Puzzle de la letra "E"

Buenos días, pinchar en el enlace y elegir el rompecabezas de la letra "E".
¡A jugar!


Letrilandia: El Príncipe E





4 años. Canción de la letra "E"

Método Letrilandia.
Aquí os dejo a los alumnos del Profe Ramón la canción de la princesa "E"

¡A Bailar!

El principe E





4 años .Cuento de la letra '' E ''

Método Letrilandia

Buenos días, seguimos repasando las letras con mis alumnos del Profe Ramón .En esta ocasión aquí podéis visualizar el cuento de la princesa "E"

miércoles, 22 de abril de 2020


Manualidad. ¡Vamos hacer un dragón!

Los dragones son seres mitológicos que aparecen en muchos cuentos y leyendas,vamos a dejar volar nuestra imaginación y con la ayuda de materiales reciclados fabricaremos nuestro propio dragón.
¡Manos a la obra!

La Leyenda de San Jorge y el Dragón





La leyenda de San Jorge .Festividad.



¿Sabíais que San Jorge es mundialmente conocido? Aquí os dejo la leyenda de San Jorge que celebramos en Cáceres cada 23 de Abril,el desfile y lucha entre moros y cristianos,junto a la quema del dragón, son los protagonistas de esta festividad que rememora la reconquista de la ciudad por el Rey Alfonso IX .Pero no solo se celebra en Cáceres sino en otros lugares del mundo.

¡Disfrutar de la leyenda!

Reconoce las Vocales.

Explota las burbujas y diviértete.



4 años. Asocia el número con la cantidad.

Pincha en el enlace y ayuda a Mono-japi a asociar el número con la cantidad.





4 años. Conecta los puntos hasta el número 10.

Conecta los puntos hasta el número 10 y descubre la figura. Pincha en el enlace para empezar a jugar.


3 años. Series lógicas de colores y formas.

Aquí tenéis series lógicas de colores y formas, pinchar en el enlace y... ¡A jugar!

Descubriendo los Sonidos. Capítulo II. Los sonidos fuertes y débiles.




3 años . Sonidos Fuerte/Débil

Aquí tenéis un vídeo donde podemos distinguir el sonido fuerte y débil.
¡Probar y llamar vosotros a la puerta!


martes, 21 de abril de 2020

Manualidad de la letra "i".

Autor: Enzo, 4 años. 


4 años . Reconozco las partes del cuerpo.

Con este juego interactivo tendrán que llevar cada palabra con la parte del cuerpo que corresponde, solo tenéis que pinchar en jugar.



COREOKDS - el baile del cuerpo -DIVERPLAY





4 años . Coreografía del cuerpo.



Con este baile aprendemos las partes del cuerpo.

¡ A bailar!

3 años. Colorear las tres torres.

Al pinchar sobre el enlace aparecerá un castillo en el que tenéis primero que contar las torres y luego colorearlo de la forma que más os guste.

��APRENDE Los NÚMEROS 1 2 3 Para NIÑOS �� EDUCACIÓN INFANTIL�� Cantando Lo...




3 años . Los números hasta el 3 y juego matemático.

Con este vídeo mis alumnos de la Seño Carmen pueden ver los números hasta el 3 y después realizar un juego contando los elementos que aparecen.



3 años. Discriminar el número 3 visualmente.

Para mis alumnos de la Seño Carmen, aquí tenéis una actividad interactiva para discriminar el número 3, tenéis que pinchar sobre el que penséis que está bien escrito y luego comprobar los resultados.
¡ A jugar!

lunes, 20 de abril de 2020

Somos Panaderos


5 años. Somos panaderos
Aquí tenéis algunos de los riquísimos panes que han hecho nuestros alumnos de 5 años. 
¡Muy buen trabajo! 

3 años. Concepto: Alto/Bajo

Para mis alumnos de la Seño Carmen. Vamos a buscar en casa todo tipo de objetos para ordenarlos del más alto al más bajo y viceversa, si os apetece podéis mandarme fotos de lo que habéis ordenado para que todos lo veamos en el blog.
¡Manos a la obra!

ALTO BAJO





3 años. Concepto : Alto/ Bajo

Con este vídeo que nos ofrece la editorial Anaya podrán distinguir mis alumnos de la Seño Carmen la diferencia entre alto y bajo.


domingo, 19 de abril de 2020

I PRINCESITA I



4 años. Canción de la letra "i"

Método Letrilandia

Aquí os dejo a los alumnos del Profe Ramón la canción de la princesa "i".

¡A Bailar!

Cuento 4. La Princesa I



4 años .Cuento de la letra '' i ''

Método Letrilandia

Buenos días, seguimos repasando las letras con mis alumnos del Profe Ramón .En esta ocasión aquí podéis visualizar el cuento de la princesa "i".

4 años . Colorear de forma interactiva nuestro Aguacate
Para colorearlo tenéis que hacer clic en imprimir y colorear que aparece subrayado en el texto en color amarillo.

Para mis alumnos del Profe Ramón.
Como ya sabemos el aguacate nos ha llegado de México, es llamado la "pera de las indias" porque se parece mucho a la forma que tienen las peras. El Aguacate contiene muchas vitaminas, y es beneficioso para nuestra salud. ¡Animaros a probarlo!



LAS FRUTAS | Vocabulario para niños





4 años "Las Frutas" 



Para mis alumnos del Profe Ramón.

Es muy importante comer frutas todos los días para crecer fuertes y sanos,en este vídeo podéis ver muchas frutas que podemos comer y fijarnos en el color y sus formas.

viernes, 17 de abril de 2020


3 años . Relaciona el número con la cantidad.

Este es un juego de memoria, tenéis que emparejar las cartas. Cada grafía del número tiene que ir con su cantidad correcta.
¡A jugar!

3 años. Identifica los números 

Con este divertido juego tenéis que ayudar a recoger el número de hojas que os indica el monito.
¡ A jugar!


3 años. Repaso del trazo del número "1".

Para mis alumnos de la Señorita Carmen.
Como estamos repasando el número uno, aquí tenéis unos juegos interactivos para hacer su trazo. Pinchar sobre el enlace y....¡A jugar!.





La "L" de León. Sabías que...
5 años

Los leones no viven en la selva, a pesar de ser conocidos como el "Rey de la Selva" ellos viven en pastizales o llanuras.
Os animo a que hagáis vuestro propio león y lo peguéis sobre un folio en el que dibujar su verdadero hogar, una llanura.
¿Y qué es una llanura? Es un paisaje sin montañas, son lugares llanos por eso los llamamos llanuras.

LETRA L





5 años. Canción de la letra "L"
Método Letrilandia

Aquí os dejo a los alumnos de la Seño María la canción de la letra "L".
¡A Bailar!

08 El lechero L




5 años .Cuento de la letra '' L ''
Método Letrilandia
Buenos días, seguimos repasando las letras con mis alumnos de la Seño María .En esta ocasión aquí podéis visualizar el cuento e ir observando las demás letras que aparecen.




miércoles, 15 de abril de 2020


¿Nos atrevemos a ser panaderos?

Tenemos que agradecer que los panaderos están trabajando muy duro en estos tiempos de Covid-19,para que sigamos teniendo en la mesa nuestro riquísimo pan. Por ello os invito a sentiros por un día verdaderos panaderos.
Ya que estamos repasando la letra P, os propongo que hagamos un pan con  forma de P. 

¡Ánimo y manos a la masa!
😉

Letrilandia: El panadero P



 (Repaso de la consonante "P")
Canción de la letra P, método "Letrilandia".
 Aquí os dejo la canción de la letra P, para bailarla y cantarla.

07 El peluquero P que luego fue panadero



 (Repaso de la consonante "P")
Cuento método "Letrilandia".

Como no estamos estos días en el Colegio y no puedo contaros el cuento de la letra P, aquí os lo dejo para que lo disfrutéis.

martes, 14 de abril de 2020



ACTIVIDADES DE LECTOESCRITURA PARA 3,4 Y 5 AÑOS.


Os especificó acontinuación diversas actividades que se pueden aplicar con las distintas edades 3,4 y 5 años siempre que se tenga en consideración diferentes niveles de dificultad adaptados a cada una de las edades, para poder estimular la lectoescritura


-Audición de cuentos. Léeles cuentos en voz alta

-Creación de cuentos, en los que cada uno escribe unas frases. Es una actividad que les encanta. 

-Comienza una historia con una frase o un par de frases y haz que la continúen, cada uno ha de escribir un par de frases o una página (dependiendo de la edad de los niños y niñas) podrán ser letras , palabras o frases.

-Creación de historias a partir de una imagen. Enséñales un dibujo y escribe con ellos una historia o cuento.

-Situaciones reales de lectura para que entiendan el sentido como elaborar una receta, lista de la compra, mensajes del teléfono móvil, etc.

-Leer con el pequeño cosas de su interés para sacar información. Si le interesan los coches leeremos cosas de coches con él o ella; si su interés es hacia un deporte o un personaje determinado, leeremos algo sobre este otro tema.

-Estimularle a escribir cartas, mensajes, etc. Animarle a escribir a familiares y amigos.

-Rincón de las letras. Prepara un rincón de letras de juguete, que puedan verlas y manipularlas a su antojo. Deja que experimenten.

-Busca palabras con sonidos determinados. Les enseñamos un sonido, por ejemplo el sonido PAN y les pedimos que piensen en palabras que tengan ese sonido. También podemos ofrecerles un conjunto de palabras, algunas de ellas con el sonido en cuestión y deberán identificarlas. Otra variante consiste en buscar el sonido en un texto, como puede ser un cuento, un artículo de una revista etc.

-Bingo de letras e imágenes. Les daremos a los niños y niñas imágenes de objetos cotidianos, con los huecos de las letras en blanco. A continuación introducimos letras en una urna o caja, y vamos sacando las letras; el objetivo es que completen los nombres de los objetos. Se puede adaptar para los más pequeños descubriendo la letra por la que empiezan los objetos.


Animaros a realizar estas actividades en las que se divierten y a su vez van aprendiendo¡

sábado, 4 de abril de 2020

El monstruo de colores (Coronavirus)


Decora el huevo de Maca  del cuento '' La vaca que puso un huevo ''

La vaca que puso un huevo - videocuento






YOGIC / Yoga para Niños - Cápsula "El cuento de las mariposas" - Juegos ...





Estimulación de la  PSICOMOTRICIDAD 

YOGIC / Yoga para Niños - CÁPSULA "Gracias, Thank You, Merci Beaucoup"





Una manera divertida de acercarse al yoga y la meditación jugando

Maestra de Infantil en tiempos de Covid19


La elección de crear mi propio blog surge de la necesidad de aportar a estos momentos tan difíciles para todos mi granito de arena , facilitando recursos a las familias para que puedan trabajar desde casa con los más pequeños.
Teniendo presente las necesidades que se hacen latentes en la etapa de educación infantil en este blog podrán encontrar material didáctico que abarca cada una de las exigencias fundamentales que conciernen a esta etapa, haciendo más amena y entretenida la nueva realidad que se nos presenta.